
SAMUEL RAMOS (8/JUNIO/1897 - 20/JUNIO/1959)
Samuel Ramos fue un filosofo mexicano académico y director de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, sus mas importantes obras son sobre la psicología del mexicano.
PENSAMIENTO FILOSÓFICO
Su pensamiento filosófico se basaba en de los valores y en el pensamiento de Jose Ortega y Gasset de quien toma el modelo psicológico centrado en las influencias del medio social y familiar en el carácter del sujeto.
RAMOS Y LA FILOSOFÍA DEL MEXICANO.
Al contrario del nacionalismo estatal, Ramos no concibe a la cultura mexicana como original, distinta al as demás. Ademas niega la influencia indígena a la conformación cultural y califica de nociva la pasividad de esta raza. Su filosofía del mexicano se finca básicamente en una concepción hispanista de la cultura. Para el la cultura mexicana deriva del espíritu latino y este es un hecho que no puede evadirse.
La única salvación de la cultura mexicana sería, entonces, hacer propia la cultura universal. La mejor y más natural vía de expresión del alma de los mexicanos es a través de los valores de la cultura universal. En este sentido, Ramos establece su identidad con las concepciones nacionalistas que planteó el grupo cultural del Ateneo de la Juventud, y que guiaron la política educativa de José Vasconcelos.
Las ideas que expuso Ramos en su obra acerca del mexicanismo fueron a contracorriente de la cultura oficial. El libro de Ramos propone un
proyecto de nación distinto del Estado revolucionario y prefigura reflexiones
posteriores que intentan explicar la cultura y psicología del mexicano, como
aquéllas de Octavio Paz en El laberinto de la soledad, Santiago Ramírez con su
Psicología del mexicano y Roger Bartra en la La jaula de la melancolía.
LO QUE SABIA ANTES DEL TEMA:
La filosofa no es una ciencia ya que explica como nosotros podemos observar nuestro entorno dependiendo de nuestras propias criticas, como nos explicamos la vida el porque estamos aqui y como podemos ser felices en ella.
LO APRENDIDO EN EL TEMA:
La filosofía para Samuel Ramos se basa en lo valores del hombre en ámbitos socio-familiares, y el pensaba que la cultura mexicana no tiene entidad propia sino que es extraída de otras culturas y se fue adaptando hasta lo que ahora es la cultura mexicana pero he analizado que Samuel Ramos aceptaba el concepto de filosofía como el pensamiento para entender nuestro entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario