SOCRATES (470 a.C.- 399 a.C.)
SOCRATES (470 a.C.- 399 a.C.)
Fue un gran filosofo clásico griego, considerado como uno de los mas grandes, tanto de la filosofía occidental como universal, fue maestro de Platon, quien tuvo a Aristoteles siendo estos tres los filósofos mas importantes de la Antigua Grecia.
SOCRATES Y EL CONOCIMIENTO.
Socrates al igual que muchos filósofos no tiene una teoría del conocimiento elaborada, sin embargo dentro de todo esto Socrates desarrolla un método practico basado en el dialogo, la conversación, para así poder buscar la definición universal; llamada "dialéctica", encontrándolo así como objeto de la investigación.
LA IRONÍA Y LA MAYEUTICA
En la ironía se pretende que a través del análisis practico de definiciones completas, reconocer que hay cosas que desconocemos tales como la definición que mas se busca, las preguntas sobre el universo.
En la mayeutica consiste en la búsqueda de la verdad, de la definición universal, para así poder aplicar el juicio moral.
Se piensa que Socrates al no tener una teoría del conocimiento elaborada, el buscaba descubrir aquel conocimiento que sirviera para vivir, para poder determinar los valores verdaderos para llevar a cabo.
"La ética socratica era intelectualista"
Esta frase anterior quiere decir que si hace falta la virtud en cualquiera de nuestras acciones sera reacción de nuestra ignorancia así que la virtud se emana con el saber. Así todo esto hará que esto influya de un filosofo a otro filosofo llegando hasta contradecir al propio Platon, todo esto por no poder concretar bien su teoría.
LO QUE SABIA ANTES DEL TEMA:
El conocimiento es algo que se va adquiriendo poco a poco a base de experiencia y fases en las que vas aprendiendo nuevas cosas y así puedes cambiar actitudes y forma de ver la vida.
LO QUE APRENDÍ DESPUÉS DEL TEMA:
Socrates definía como el conocimiento el poder razonar y resolver cuestiones acerca del universo, y que el conocimiento es una virtud que adquirimos con ñla experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario